miércoles, 30 de noviembre de 2011
La octava maravilla
Con el color y la alegría que los identificas, el Fútbol Infantil cerró ayer el 2011. Miles de personas se dieron cita en el Estadio “Delfor Del Valle” para acompañar y vivir de cerca la adrenalina que genera el deporte más inclusivo, popular y participativo del mundo.
Ciento de jugadores se dieron el gusto de mostrarse ante una cancha repleta que nuevamente le dijo sí al Fútbol Infantil.
El sol apretaba casi caprichosamente, pero el amor es más fuerte. Los chicos salieron a compartir la verde alfombra del viejo estadio. Cancha enorme dividida en cuatro, para qué todos tengan la posibilidad de pisar la “arena” en la cual en algunos años tendrán la posibilidad de demostrar todo lo aprendido.
Los chicos fueron acercándose de a poco, con ellos los padres. Autos, bicis, largas caminatas, colectivos y hasta un carro tirado a caballo fueron las “galeras” que transportaron a las mega estrellas del fútbol local.
Las tribunas se fueron dibujando con raros colores; banderas, sombrillas, paraguas y parasoles y hasta trapos en desuso fueron utilizados para tratar de parar los rayos “ultravioletas” que pegaban en la nuca mal.
Los partidos se disputaban en cada rincón del estadio y la gente se movía acompañando a sus “chicos”. Hasta que al final la entrega de premios los aglutinó a todos en la mitad de la cancha y de frente a las cabinas para que los padres, abuelos, tíos, vecinos y amigos tuvieron la posibilidad de vivarlos toda vez que cada uno de ellos fueron recibiendo su recordatorio.
La gente de la Liga trabajó minuciosamente para que cada jugador se lleve a su casa un hermoso trofeo, más los que se llevaron los tres primeros equipos de las categorías que juegan por puntos.
La fiesta fue completa. Jugadores, público, sol, música, fútbol, alegrías, sonrisas, emociones. Todo lo que genera el Fútbol Infantil en una misma jornada, bajo el mismo cielo.
Se que son muchos los padres que cada sábado se prenden en los comentarios que vertimos en este diario sobre el Fútbol Infantil, y para muchos de ellos, nuestras palabras pueden sonar reiterativas, pero sepan que es muy difícil escribir con letras las emociones que sólo se sienten en el corazón. Y esos sentimientos brotan a flor de piel cuando uno tiene la posibilidad de ver a un ser querido dentro de esas canchas, a los hijos de los amigos, a los hijos propios. Tan chiquitos, que uno los cree indefensos, pero con una agallas terribles para ponerle la cabeza a la pelota, o meter el pie entre un berenjenal de piernas que siguen detrás del balón.
Uno siente con este deporte que los chicos tienen armas para defenderse y que en el fútbol no hay buenos o malos jugadores, que jugadores que cada uno con sus características salen a ganar el partido al igual que su padre o su madre salen a ganarle a la vida.
Es cierto que el deporte muchas veces cruza la fina línea entre recreativo y competitivo, pero así es la vida, y mientras que ellos jueguen en pasar la líneas de un lado al otro, y si eso les implica diversión, bienvenido sea.
El Fútbol Infantil dejó atrás, ayer, otro año de competencia, de enseñanza y juego.
En lo personal sigo viviendo esta fiesta con las mismas emociones con la que viví la primera, hace ya muchos años atrás.
Gracias por todo, hasta el año que viene.
“ UN NIÑO QUE GANE EL DEPORTE,……… ES UN HOMBRE QUE PIERDE EL VICIO.”
jueves, 24 de noviembre de 2011
UN EQUIPO DEL PENAL JUGARA EN PRIMERA PARA UNA INSTITUCION DE GUIDO

jueves, 10 de noviembre de 2011
El fútbol infantil y su gente
El fútbol infantil es lo que es su gente. No nos cansamos de hablar de lo maravilloso que es el fútbol de los más chicos, que emociona, entusiasma y alienta a un futuro mejor, pero en pocas oportunidades hemos hablados de lo que significa para este deporte la presencia de algunas personas que trabajan y con su presencia lo hacen más grande.
En el transcurso de la semana y por algunos problemas personales de la gente de la Liga no nos llegó el cronograma de partidos que se disputó ayer, lo que provocó que tengamos que dejar de lado nuestra comodidad y nos obligó a trabajar. Pero la tarea fue más que sencilla, solo tuvimos que marcar un número de teléfono, que por cuestiones de afinidad llamamos a Silvio Morcella, que es simplemente el técnico de unos de los equipos, pero que no dudó a pasarnos la fecha con cada uno de los encuentros y nos dedicó el tiempo suficiente para que nosotros puédamos informar.
Gestos como este no faltan nunca. Cada sábado hacemos sonar los celulares de cada uno de los técnicos y jamás encontramos otra cosa que no sea buena onda.
A lo largo del año uno va metiéndose en la intimidad de cada técnico y sabe de sus sentimientos.
Maxi Morcella (Técnico de Sarmiento) nos cuenta con alegría cada vez que le toca ganar a sabiendas que recién comienza en la escuela y que la tarea no es fácil, “Hoy nos mataron” sería su frase de cabecera.
El “Dani” Hidalgo parece alegrarse toda vez que nos comunicamos con él. Sabe que su trabajo es bueno y a lo largo del año tiene una regularidad espectacular. Sueña y es consciente de la realidad de su club “Nosotros no tenemos pileta para darle a los jugadores, por eso tenemos que trabajar el doble y cambiamos el carnet del verano por mucho mucho trabajo”.
Jorge Celillo atiende el teléfono siempre cansado. A de ser por la edad, pero este viejo zorro sabe que ahora está en un club que le da la oportunidad de trabajar con comodidad y no la va a desaprovechar.
Osvaldo Garay, El “Valo” es un genio. No alcanza a decir hora que ya te tira de memoria cada uno de los resultados de su club.
“Camerún”, ahora que se compró un celular nuevo, no duda un segundo de darte la información que necesitas y siempre antes de cortar te invita “Pasa por casa a tomar unos mates”.
La gente de afuera, Rodi Valor, Alberto Gopar, Miguel Capitán, Miguel Castillo te atienden como si estuvieran esperando nuestro llamado.
Gracias a ellos y otros tantos que conforman el fútbol infantil es que nosotros podemos cada domingo decirles a ustedes los resultados.
Creí que hoy era el día oportuno para agradecer porque gracias a su amabilidad somos el único medio que todo los sábado tiene la posibilidad de saber e informar los resultados del mejor fútbol: el fútbol infantil.
Categoría CEF - General Guido
2000 0 - 4
2001 4 - 1
2003/04. 2 - 1
Categoría Sarmiento - Ever Ready
1999 1 - 4
2000 1 - 5
2001 0 - 2
2003/04. 2 - 3
Categoría Ferro - Independiente de Castelli
1998 1 - 0
1999 1 - 1
2000 1 - 2
2001 2 - 1
2002 1 - 2
2003/04 1 - 0
Categoría Dolores - Deportivo
1998 1 - 1
1999 2 - 4
2001 1 - 2
Categoría Maipu - Conesa
1998 4 - 3
2001 2 - 1
2002 2 - 1
Categoría Dolores – General Guido
1998 2 - 3
2001 1 - 2
(Partido adelnatdo de la próxima fecha)
Juegan hoy
En la cancha del Club Independiente, los locales juegan con Social en las categorías 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003/04.
También habrá fútbol en Castelli, donde Independiente Fútbol Club juega ante Ever Ready.
“ UN NIÑO QUE GANE EL DEPORTE,……… ES UN HOMBRE QUE PIERDE EL VICIO.”
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Sábado con doble Jornada
Y Todooooo a Pulmoooonnnnnnn
Pintando con Alegria
miércoles, 2 de noviembre de 2011
CHARLA SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO EN LA ESCUELA DE FUTBOL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)